La Pavía de Chamberí
No llevan mucho tiempo abiertos, inauguraron en 2017, pero no venían de nuevas, porque Juan Salazar ya tenía mucho rodaje. Y rodando sigue, en La Pavía acompañado de su hijo José Vicente. Es bonito el local, multifuncional. La parte informal está a la entrada, con mesas altas y la barra. Aquí puedes tomar raciones, tapas y pinchos, decir que están muy elaborados es decir poco. Luego está la zona de comer sentado, bacalao, huelga decirlo: encebollado, brandada, soldaditos de Pavía –que dan nombre al bar–, a la vizcaína, al pil-pil. Ojo, que no solo hay bacalao. Si hace frío tienen un guiso del día, hacen la merluza que es pura delicia. Bueno, es que aquí está todo muy bueno, pero vamos a resaltar que las alcachofas son espectaculares. Seguimos, ahora vamos a bajar a la planta de abajo, donde se celebran comidas de empresa, encuentros familiares. Un espacio íntimo. Tienen menús especiales que van de los 40€ a los 50€. Desde las gambas blancas de Huelva al entrecot de vaca vieja o su especial de melosa de ternero en salsa de vino tinto. Ellos se definen como cocina mediterránea y de mercado. Nosotros damos fe de que esto es verdad.